martes, 27 de enero de 2009

Un obispo inglés, nuevo héroe neonazi

"Un obispo dice lo que piensa", celebraba este lunes el autor de un blog ultraderechista alemán llamado Deutsche Wehrmacht. Desde que Benedicto XVI rehabilitó hace unos días al obispo negacionista inglés Richard Williamson, la ultraderecha tiene un nuevo héroe y la Iglesia alemana un nuevo enemigo, bendecido, precisamente, por un papa alemán.

Williamson dijo en la televisión sueca que durante la Segunda Guerra Mundial no murieron seis millones de judíos, sino entre 200.000 y 300.000, y ninguno de ellos en las cámaras de gas. El citado blog incluye el vídeo y una traducción parcial de la entrevista, que se grabó en noviembre en Baviera y ha sido retransmitida por varios canales europeos.
1,7 millones de rosarios

El Papa rehabilitó este sábado a Williamson y a otros tres obispos de la Hermandad de Pío X, excomulgados hace 20 años. El director de esa cofradía, Bernard Fellay, dijo al portal de noticias Spiegel Online que la rehabilitación se produce ahora porque la hermandad ha rezado por él 1.703.000 rosarios. Fellay se distanció de las ideas de Williamson: "Sólo él es responsable de sus declaraciones, nuestra hermandad no niega el Holocausto".

De distinto modo lo entienden los responsables de la web negacionista red Störtebeker, que elogia a la hermandad en general y el "mensaje a los alemanes" de Williamson en particular. El obispo londinense ha mostrado "cómo hay que posicionarse como verdadero cristiano en estos tiempos ante la decadencia materialista generalizada, es decir, asiéndose a los valores originales de la fe", escriben.

El portavoz de la Conferencia Episcopal Alemana, Matthias Kopp, dijo este lunes que la Iglesia dispone de los "mecanismos adecuados" para obligar a Williamson a desdecirse. "Tarde o temprano, tendrá que retirar sus declaraciones", dijo Kopp a la televisión pública ZDF. Recordó que Williamson se ha comprometido a reconocer la doctrina católica, y eso incluye la promesa de Juan XXIII de impulsar el diálogo con el judaísmo y combatir el antisemitismo.

El teólogo suizo Hans Küng dijo al diario austríaco Kurier que, con la rehabilitación de estos obispos, el papa "pretende reinterpretar el Concilio Vaticano II hacia atrás, hasta la Edad Media".

2 comentarios:

BCN dijo...

fu es fuerte pero la iglesia es eso, son ultras ultras y ultras los abispos si hay algo peor que un cura eso es un obispo, tendrian que arder todos.

Nautilius dijo...

No es de extrañar que sean los primeros en correr